ORIGEN DE LA BACHATA Y ALGO MÁS

Por: Dalkiry Rodríguez Espinal

En sus orígenes más remotos conocidos, a comienzos de los años veinte del siglo XX, el término bachata designaba un tipo de reunión social, emparentada con la jarana de la época, definido por la presencia de varios géneros de música y baile populares. Etimológicamente, la palabra bachata es sinónimo de juerga, holgorio, parranda, según Fernando Ortiz.

La bachata constituía una forma de recreación popular: una fiesta que se realizaba en cualquier patio, bajo la sombra de un árbol callejero, o en una esquina cualquiera.

La bachata ritmo de cuerdas y percusión que tiene su nacimiento en la preciosa isla de la República Dominicana.

Este ritmo se podría decir que es una mezcla del bolero de cuerdas y el son cubano. Podemos destacar a algunos grupos e interpretes que se podría decir que inspiraron a los creadores de la bachata como son:
Trio Los Panchos, Olimpo Cardenas, Julio Jaramillo, Jibarito de Lares, el Trio Matamoro, Los Compadres, también hay que destacar a José Manuel Calderón, Luís segura, Leonardo Paniagua, entre otros que fueron y son grandes figuras de la bachata y que aun estan sonando en la radio en programa de bachatas clásica, como por ejemplo en la Emisora Sonido alegre 104.1 FM todos los sábados de 3 a 4 de la tarde y la verdad hay que decirla y es que este programa es un toque de queda.

Según informaciones se dice que la bachata tiene sus inicios en la década de los 60's, durante una difícil situación política que reinaba en el país por causa del derrocamiento del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina.

En sus inicios la bachata fue considerada por muchos en la República Dominicana como un ritmo de la clase baja, música de barrio, música del campo, música de guardia cobrado, música para emborracharse entre otras cosas más.

A la bachata nunca se le dio el mérito merecido en la República Dominicana y fue discriminada de tal manera que no se vendía bachata en tienda frecuentadas por la clase media y la alta de la sociedad Dominicana, en discotecas, ni en emisoras de radio, con la excepción de Radio Guarachita cual era la única emisora que transmitía bachata durante las primeras décadas de este ritmo.

Hasta que un día este gran músico Dominicano llamado Juan Luís Guerra sacó al mercado el álbum Bachata Rosa (1989), el cual alcanzo récords de ventas en el país y en el ámbito internacional.

Este álbum ayudo a prender la mecha que ha hecho a este ritmo explotar a nivel mundial. La bachata ahora goza de popularidad en tales plazas como Alemania, España, Holanda, México, Estados Unidos, y muchas más.

Hey mis amigos lectores hay que destacar que en la actualidad la bachata es un género musical de preferencia por todos, porque tiene una gran acogida y en toda parte de la Republica Dominicana se escucha bachata.

Entre los bachateros dominicanos de la actualidad que estan alante alante estan: Frank Reyes, Zacarias Ferreiras, Joe Veras, Anthony Santos, Aventura, Raulin Rodríguez, Joskar Zarante, Luís Vargas, Monchy y Alexandra, el Gringo de la bachata entre otros.

De verdad que de la bachata hay mucho que hablar, porque es un género musical muy lindo y con muchos sentimientos que ha llegado a tener una gran acogida a nivel mundial.

DALKIRY11@HOTMAIL.COM

WWW.SONIDOALEGREFM.COM.